miércoles, 3 de mayo de 2017

Caldo de desperdicios y arroz con calamares.

Una de las cosas que más me molestan es que se tire comida. En mi casa no se tira nada que pueda comerse, pero sí que es verdad que la basura se va llenando con desperdicios de alimentos (como la piel de las frutas y verduras y todas aquellas partes que no se comen). Por eso, cuando vi el vídeo de Bien Tasty donde iban guardando todos estos desechos de verduras para hacer luego un caldo, me llamó mucho la atención, así que decidí probar. El resultado es el que pueden ver en la foto:

Caldo de verduras hecho con desperdicios.


Para hacerlo, fui guardando durante unas cuantas semanas (algo más de un mes habrá sido) todos los restos de las verduras que iba usando: cáscara de patatas y calabaza, tallo y hojas de coliflor, la capa externa de las cebollas (esa blanca pero más dura que a veces sacamos), los extremos de las zanahorias, las hojas más externas de las cebollas tiernas... Cuando ya tuve una buena cantidad, lo puse a hervir con agua suficiente para cubrirlo, durante un buen rato. Después sólo fue colarlo, y guardar en frascos en la nevera. Con lo que tenía me salieron esos tres frascos de la foto, que pueden tener algo más de un litro de caldo (así, a ojo...). Totalmente casero y totalmente reciclado, porque no usé otra cosa que los trozos de verduras que hubiera tirado.


Ahora tenía que buscar qué hacer con el caldo. Y así surgió este arroz con calamares:



Si bien parece una receta complicada, típica de madres que se pasan todo el día en la cocina, la verdad que me resultó bastante sencilla, así que les animo a todos a probarla.


Ingredientes (para dos raciones):

- Arroz (yo usé redondo), unos 150g (más o menos según el hambre).

- 1 cebolla

- Medio pimiento rojo y medio pimiento verde

- Guisantes congelados (una taza, así a ojo)

- Calamar (congelado, previamente descongelado), unos 200g.

- 1 cucharada grande de aceite de oliva.

- 1 diente de ajo.

- Sal, pimienta, pimentón, orégano, hoja de laurel. Tengo que confesar que yo usé colorante de paella (sí, ese artificial y poco recomendable) porque no tenía azafrán, pero seguro que ustedes tienen y no les hace falta el colorante...


Elaboración:

- Cortar la cebolla y el pimiento en trocitos.

- Colocar las verduras en una sartén/cacerola (¿cómo se llaman esas cacerolas más bajas y con mango como una sartén?) con aceite y sofreir. Añadir también el ajo (picado si les gusta, yo lo pongo entero para que se lo coma mi hermana).

- Cortar el calamar en anillas, salpimentar y añadir a la sartén/cacerola.

- Colocar el arroz, condimentar y mezclar bien. yo lo medí en un vaso previamente para después calcular la cantidad de caldo.

- Añadimos el caldo, yo puse 2,5 veces la medida del arroz, aunque luego le añadí un poco más. Así quedó un arroz ni muy caldoso ni muy seco, una cosa media.

- Añadir los guisantes.

- Dejar cocinar a fuego bajo y tapado durante unos 20 minutos o hasta que el arroz esté a gusto.


Chup chup chup

¡¡A comeeeeerrr!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario