Varias veces hablé de recetas para el Lunes sin Carne, pero es posible que muchos de ustedes no sepan bien de qué se trata...
Lunes sin carne (o Meat free monday o Meatless monday, en inglés) es una campaña a nivel internacional que promueve realizar un día a la semana (se ha elegido el lunes, pero puede ser cualquier otro día, o incluso más de un día) una dieta vegetariana. Esta iniciativa persigue varios objetivos:
- Mejorar la salud individual: las personas que llevan una dieta vegetariana tienen un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, las cuales han sido consideradas por la OMS como la primera causa de muerte en todo el mundo.
- Reducir el impacto ambiental: "el 18% de todos los gases de efecto invernadero a nivel mundial provienen de la industria ganadera", es decir, contamina más que todos los medios de transporte. .En un día sin consumir carne cada persona puede reducir hasta un 12% su huella de carbono. Por otro lado, la cría de animales conlleva un consumo enorme de recursos (agua y cereales): para producir 1 kg de carne se necesitan entre 15-20 kg de cereales y hasta 15.000 litros de agua. Por ello, cada día en el que no consumas carne estás ahorrando agua como para 16 duchas. Además, el cultivo de cereales para consumo del ganado es una de las principales causas de deforestación (se necesitan enormes tierras cultivables para producir todo ese grano).
- Por la defensa de los animales: se calculan que cada segundo se matan 2.000 animales con el objetivo de alimentarnos. La mayor parte de estos animales son criados en condiciones penosas, enjaulados, engordados a la fuerza y maltratados, considerados como máquinas de producción más que como seres vivos. Se estima que una persona que realice los Lunes Sin Carne estaría salvando 14 animales en un año.
- Por solidaridad hacia los demás: mientras que miles de personas pasan hambre en el mundo (y muchas mueren por ello) nosotros estamos utilizando los cereales (y la tierra apta para el cultivo) para alimentar a los animales que vamos a comer. Un kilo de carne puede alimentar a cuatro o cinco personas, mientras que los 15 kilos necesarios para producir ese kilo de carne podrían alimentar a más de 200 personas. Al fin y al cabo, comer carne es un lujo.
Puede que pienses que tu acción no va a cambiar nada, pero si todos nos unimos esos pequeños gestos van sumando y tendrán un efecto mayor. Cuando el próximo lunes estés pensando qué comer, recuerda que cambiar la carne por productos de origen vegetal es un gesto por el medioambiente, y tanto tu salud como la del planeta te lo agradecerán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario