La receta "original", que cambié un montón pero en fin, es en la que me inspiré, es del facebook de Tastemade Español. Quien quiera verla, puede entrar en el link, la receta que pongo a continuación es la que yo hice.
Ingredientes
- 1 masa brisa (comprada, si tienen tiempo y ganas la pueden hacer, mucho mejor seguro)
- 2 calabacines hermosos (grandes)
- 3 huevos
- Queso feta
- 1 yogur natural
- Queso rallado
- Sal, pimienta a gusto
Elaboración
- Lo primero es cortar las láminas de calabacín. Yo lo hice con un pelador.
- En un bowl poner el queso feta y lo desmenuzarlo con un tenedor.
- Al queso le añadimos el yogur natural, sal, pimienta, 2 huevos y queso rallado (en polvo o en hebras puede ser).
- Colocar la masa en un molde/bandeja para horno. Redondo, obvio, si queremos que quede esa "flor" de calabacín.
- Verter la mezcla de queso/huevo sobre la masa.
- A partir de acá viene lo difícil: colocar las láminas de calabacín de manera que se forme la florcita. Y digo difícil porque en mi caso no se sostenían y se resbalaban. Yo empecé de fuera hacia adentro, luego de dentro hacia afuera y luego con ayuda fui rellenando los huecos. Como algunos trozos se me seguían "resbalando" batí otro huevo mezclado con queso rallado y una pizca de pimienta y se lo fui tirando por aquellas partes donde quería levantar el calabacín, a modo de soporte.
Tengo que admitir que no le tenía demasiada fe en cuanto la metí al horno... pero a pesar de las complicaciones salió bastante bonita (también tengo que decir que tuve ayuda en casa para poner las láminas de calabacín)
Puede ser que el relleno estuviera muy líquido o que las láminas de calabacín fueran muy finas y por eso costaba montarlo... Tal vez usando un queso de untar en vez del yogur, que es más durito, o haciendo las láminas con una mandolina y un poco más gruesas...Son ideas que se me ocurren que se pueden probar para ver si así es más fácil de hacer.
A parte de que salió linda estaba rica, sí. Pero tengo que admitir que no sé si la repetiría, por lo costoso de montar esa flor. Lo que tengo seguro es que por el momento me conformaré con tartas de las "normales", donde todo va revuelto. Menos estéticas, pero igual de ricas.
Igualmente, si tienen paciencia y tiempo, les animo a probar hacerlo para algún evento o comida con amigos. Queda muy vistosa y, quién sabe, tal vez a ustedes les resulta más sencillo que a mí!