De entre todas me decidí por esta sopa de lentejas, curry y leche de coco del blog "Living las Vegans". Se parece un poco a otra sopa de lentejas que publiqué hace un tiempo, pero esta tiene un ingrediente especial: leche de coco. Y daba la casualidad que hace MESES que tenía una lata de leche de coco y no sabía con qué usarla. Así que me puse en ello, y este fue el resultado:
Yo hice menos cantidad que en la receta original y omití los ingredientes que no tenía (como el apio y el cilantro) y el ajo porque no soy muy fan. La receta original la pueden ver en el link que dejé más arriba, lo siguiente es lo que yo hice:
Ingredientes (2 raciones):
- 1 cebolla
- 1 zanahoria grande
- Lentejas secas (1 vaso puse yo)
- Aceite de oliva
- Un poco menos de media lata de leche de coco
- 1 cucharadita llenita de curry.
- 1/2 cucharadita de cúrcuma
- Sal y pimienta
- Para servir (opcional): queso cottage.
Elaboración:
- Cortar la cebolla bien chiquita y ponerla en una cacerola con una cucharada de aceite de oliva para sofreir.
- Rallar la zanahoria y agregarla a la cacerola.
- Cuando esté la cebolla más doradita (aunque no esté cocida del todo) añadimos el curry y la cúrcuma, y mezclamos bien todo.
- Agregamos las lentejas y cubrimos todo con caldo de verduras (yo usé media pastilla). También condimentar con sal y pimienta.
- Dejamos cocinar a fuego suave hasta que las lentejas estén tiernas, más o menos 30 minutos.
(Nota: yo hice hasta acá el domingo, dejé enfriar y guardé la cacerola tal cual en la nevera; cuando fui a comer terminé de prepararla)
- Separamos un par de cucharones de la sopa y los ponemos en el vaso de la minipimer (batidora/trituradora). Agregamos la leche de coco y trituramos todo. Volver a meterlo en la cacerola, mezclar bien y calentar (si es necesario) hasta que esté listo.
- Yo lo serví con una cucharada de queso cottage, que podría haber sido una cucharada de yogur griego, de queso fresco batido, de ricotta o nada.
Cosas importantes a saber: la leche de coco se separa en dos partes con el frío, una sólida y blanca y una líquida que es como agua. Yo puse un poco de ambas y lo trituré todo. Quedaban como motitas más blancas flotando (de la parte sólida). Cuando se calienta las motitas desaparecen y queda la textura cremosa que se ve en la foto.
Si sos como yo y todavía no estás habituado a usar leche de coco (era mi primerita vez) te preguntarás qué hacer con el resto de la lata. Tranquilo, a mi me pasó. Y mi solución fue congelarla en una cubitera. Así aguanta más (hasta 3 meses según leí, mientras que fresca tendría que haberla usado esta misma semana) y me da tiempo para buscar otras recetas donde usarla. Ya les contaré.
¿Mi opinión sobre la receta? Muy sabrosa para los pocos ingredientes que lleva, ideal para esos días que no tenemos demasiado en la nevera y tiramos de básicos. Y como a mi hermana, que es quien suele probar mis recetas, le gustó mucho también, seguro que repetiremos.
¡Espero que a ustedes también les guste! ¡Qué aproveche! <3
No hay comentarios:
Publicar un comentario