jueves, 1 de febrero de 2018

TOFU: primer acercamiento

Siempre hay una primera vez para todo. Esta para mí es la primera vez que cocino y pruebo el tofu. Y antes de contarles la receta, quiero aclarar un par de cosas:

1.- El tofu no es sólo para veganos/vegetarianos. Todo el mundo puede comer tofu. 
2.- El tofu es soso. Sí. Pero igual que el arroz o la pasta blanca: comerlos solos sin ponerle nada ni mezclarlos con otras cosas es bastante triste. Igual con el tofu, hay que mezclarlo con cosas, ponerle sal, aceite, alguna especia... 

Dicho eso, y como ya les dije, nunca había cocinado tofu. Así que usé el fantástico google para buscar cómo afrontar este reto y encontré este artículo sobre cómo cocinar el tofu de Directo al Paladar, una de las páginas de cocina que más me gustan. Se los recomiendo totalmente para quien se anime a probar cocinar con tofu.

"Inspirándome" en una de las recetas que proponen, la del salteado de brócoli, calabaza y tofu, (leyéndola para ver un poco el procedimiento y cambiando la mitad de las cosas) salió este plato:

Tofu salteado con brócoli y pimiento rojo, acompañado con arroz integral.
Ingredientes:

-1 paquete de tofu firme (el clásico, el que venden en el mercadona)
- 1 brócoli
- 1 pimiento rojo
- Aceite de oliva (1 cucharada)
- Sal, pimienta y especias a gusto (yo usé un pelín de cúrcuma y hierbas provenzales)
- Un chorrito de salsa de soja
- Arroz integral para acompañar

Procedimiento:
- Lo primero es escurrirlo. Yo lo envolví en un par de servilletas de papel y lo puse en un plato con una cacerola encima y lo dejé así un par de horas.
- El brócoli lo corté separando las flores y cortando el tronco en trocitos (sí, el tronco también se come, ¡no lo tiren!). Lo puse en un recipiente apto para el microondas y lo cociné ahi unos 3-4 minutos.
- Una vez tenemos esto preparado (se puede dejar hecho antes), ponemos una sartén con una cucharada de aceite de olivar. Cortamos el tofu en trocitos y los salteamos.
- Mientras cortamos el pimiento en tiras.
- Cuando el tofu esté doradito lo apartamos y salteamos unos minutos el pimiento rojo y el brócoli. Mejor no pasarse de cocción para que no quede demasiado blando.
- Mezclamos todo (tofu y verduras) y condimentamos con sal, especias y un chorrito de salsa de soja.
- Servimos con el arroz. 


Con esta preparación hice dos raciones: una que comí en casa y otra que mi hermana se llevó en un tupper.

Como decía al principio, el tofu absorbe el sabor de todo lo que le ponemos, así que sí, estaba rico. El problema que le encontré es que me quedó más blandito y creo que por dos cosas:
- primero, porque no retiré el tofu de la sartén cuando añadí las verduras, sólo lo dejé "apartado" a un costadito. Creo que así absorbió parte del agua de las verduras y que debería haberlo sacado. Tomo nota para la próxima vez que lo cocine.
- Segundo, porque el plato lo preparé por la noche y lo comimos al día siguiente, recalentado.

Espero que tomen nota de todos estos consejos y les salga un plato muy rico de tofu. Y si no, da igual, háganlo como quieran, prueben, equivóquense y vuelvan a probar. Así también se aprende... la cuestión es que no le tengan asco a un alimento que puede ser tan versátil como el tofu. ¡Puede que les sorprenda!




No hay comentarios:

Publicar un comentario