lunes, 30 de octubre de 2017

Lasaña de berenjenas y soja texturizada

Hoy les traigo una receta perfecta para un nuevo Lunes sin carne: lasaña de berenjenas con boloñesa de soja texturizada.
Porción de lasaña de berenjena y soja texturizada

La soja texturizada (o proteína vegetal de soja) es un ingrediente típico de la cocina vegetariana y vegana que su usa principalmente para sustituir la carne. Nutricionalmente, es un alimento que aporta gran cantidad de proteínas (50g por cada 100g de producto) y muy poca grasa (4g por 100g). Por ello es interesante incluirlo como fuente de proteína vegetal, principalmente en dietas vegetarianas o veganas, pero también en dietas omnívoras cuando se quiere disminuir el consumo de carnes. 

Para quien nunca lo haya cocinado (como yo) les aconsejo que se lean esta entrada del blog de Virgina García "Gastronomía Vegana". La receta de la bolognesa vegetal que yo usé para mi lasaña la saqué de su Libro "Cocina vegana", que también les recomiendo que miren si están interesados en la cocina a base de vegetales (repito, no hay que ser vegano para disfrutar de este tipo de comidas). 

Ahora paso a explicar un poco el procedimiento y los ingredientes.

Ingredientes:
Algunos ingredientes para la boloñesa

  • Para la boloñesa (adaptación de la receta del libro):
- 1 cebolla
- 1 pimiento
- 50 g de soja texturizada
- una cucharada de salsa de soja
- Medio vaso de agua
- 1 lata de tomate triturado (yo usé el que se ve en la foto, que lleva albahaca, pero puede ser cualquiera).
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal, pimienta, tomillo, orégano. 

  • Para montar la lasaña:
- 1 berenjena y media (aunque depende del tamaño)
- 1 taza de bechamel (puede hacerse con leche vegetal si queremos que la receta sea vegana)
-  Pan rallado y queso (opcional) para espolvorear arriba.

Elaboración

- Picar la cebolla y el pimiento muy finos. Sofreir con el aceite unos 5 min.
- Añadir la soja texturizada y el tomillo, y dejar hasta que la soja se empiece a dorar.
- Añadimos la cucharada de salsa de soja y removemos.
- Verter el agua y dejar que se cueza todo hasta que se evapore. 
- Añadimos el tomate triturado, condimentamos con sal, pimienta, orégano (o lo que queramos) y dejamos cocinar a fuego lento unos 5-10 minutos más. Reservar.
- Mientras tanto podemos ir haciendo la bechamel como la hagamos de forma habitual. Yo hice una taza de leche, con dos cucharadas de maicena y una cucharada de aceite de oliva. Sal, pimienta, nuez moscada y listo.
- Por otra parte, preparamos la berenjena. Hay que cortarla en láminas finas (todo lo que se pueda). Yo prefiero cocinarlas un poquito antes de montar la lasaña, de manera que se haga más rápido. Se puede hacer al horno, en una plancha o al microondas (yo lo hice así porque era lo más fácil...). 
- Una vez que tenemos todo, en una bandeja de horno ponemos: capa de láminas de berenjena, la mitad de la boloñesa; capa de berenjenas, la otra mitad del relleno; última capa de berenjenas, bechamel, y se espolvorea con pan rallado y queso. 
- Horno medio (unos 180º) durante media hora aprox o hasta que esté dorada la parte de arriba y blandita toda la berenjena (podemos pincharlo para comprobar). 



Yo lo que hice fue preparar la boloñesa un día antes, así sólo me quedaba preparar la berenjena, la bechamel y montar. También se puede congelar la lasaña en prociones, o usar esta misma salsa para acompañar unos espaguetis, rellenar una bereneja o un calabacín, para comer con arroz integral... ¡Lo que se les ocurra!

Boloñesa de soja texturizada
En mi opinión, la soja podría pasar perfectamente por carne si nadie nos dice lo contrario... no es igual igual, pero en conjunto creo que no se nota apenas la diferencia. 

Lo que me gustó es que se trata de una manera diferente de comer legumbres y una forma de reducir el consumo de carne, además de que es mucho más barata que ésta (el paquete de 250g me costó 1,5 euros, si no me equivoco, y rinde muchísimo). Así que seguiré probando recetas diferentes con este producto y si salen bien, las iré compartiendo para quien se anime a probar. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario