Aunque ya llevo casi 15 años viviendo en Murcia, no fue hasta este año cuando probé la olla gitana. Es un plato típico de la región que lleva legumbres, verduras varias (calabaza, tomate, judías verdes...), pera (¡sí, un guiso con fruta!) y diversos condimentos que le dan un sabor muy característico. Como me gustó mucho, me guardé la receta y esta semana lo hice en casa por primera vez. ¿Les cuento cómo?
Ingredientes
- Un frasco de garbanzos cocidos (se podrían usar secos, previo remojo)
- Un frasco de alubias/judías blancas/ porotos cocidos.
- Media calabaza aprox
- 1 patata grande
- 1 taza de judías (yo usé congeladas)
- 1 pera
- 1 cebolla
- 2 tomates rallados
-3 dientes de ajo (o más o menos según gustos)
- Aceite (2-3 cucharadas)
-Unas hojas de hierba buena
- Una cucharadita de comino
- Una cucharadita de pimentón
- Sal, pimienta
Opcional: una rebanada de pan (puede ser del día anterior) y un puñado de almendras crudas (yo no le puse porque no tenía).
Elaboración
- Lo primero es poner una cacerola con agua a hervir. No tiene que ser mucha, la suficiente para cubrir las verduras y que sobren un par de dedos.
-Cortamos la calabaza y la patata en trozos medianos y los ponemos en la cacerola. Pasados unos 1 minutos añadimos las judías y la pera a trocitos chiquitos.
- Mientras tanto, vamos sofriendo en una sartén la cebolla cortada bien finita y el ajo con el aceite. Le añadimos el tomate rallado, el comino y el pimentón y dejamos que se cocine y reduzca.
-Cuando la patata y la calabaza estén cocidas, agregamos las legumbres (previo enjuague) a la cacerola. También le ponemos la hierbabuena picadita.
- Incorporamos el sofrito que hemos hecho a la cacerola, mezclamos todo y condimentamos con sal y pimienta a gusto. Si está muy seco se le puede agregar algo más de agua.
- Por último y de manera opcional, se puede hacer un majado con el pan y las almendras (o sólo con pan, como yo). Para ello hay que tostarlos un poco en una sartén y luego machacarlos con un mortero. Luego se añade esta mezcla a la cacerola, se deja cocinar un ratito y listo.
Energía (kcal)
|
410
|
Fósforo (mg)
|
276mg (39% DDR)
|
Hidratos de Carbono (g)
|
59
|
Magnesio (mg)
|
152mg (43% DDR)
|
Proteínas (g)
|
17
|
Hierro (mg)
|
6mg (40% DDR)
|
Lípidos (g)
|
11,5
|
Vitamina A (mcg)
|
271mg (36% DDR)
|
Fibra (g)
|
12g
|
Vit. C (mg)
|
52mg (86% DDR)
|
Parece que son muchos ingredientes y muchas cosas pero tranquilos que no es para nada difícil. Y como con todos los guisos, yo recomiendo hacer bastante cantidad y congelar (las cantidades de la receta dan para unas 5-6 raciones). ¡Les animo a todos a probar esta receta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario