Bajo la iniciativa #12meses12hábitossaludables, María Neira (quien lleva el blog "Nutriendo mi cambio") propone cada mes un nuevo hábito para llevar una alimentación más saludable. Durante este mes de marzo, el hábito que se está trabajando es el de llevar una alimentación sin azúcares añadidos. Por eso, el reto de este mes consiste en elaborar una receta dulce sin añadir ningún tipo de azúcar, miel, sirope o edulcorante, es decir, utilizando el dulzor que aportan los propios alimentos.
La propuesta que traemos hoy es un mugcake de plátano y cacao. El plátano será el alimento que nos aportará el sabor dulce que buscamos, y no añadiremos ningún tipo de endulzante adicional. ¿Te atreverías a probarlo? Te contamos la receta...
Ingredientes:
1 plátano (cuanto más maduro, más dulce)
1 huevo
3 cucharadas de avena (soperas)
3 cucharadas de leche (o bebida vegetal)
1 cucharada de cacao puro en polvo (sin azúcar)
1 cucharadita de polvo de hornear/levadura en polvo (la de los bizcochos)
Elaboración
- Machacamos el plátano con un tenedor. Separamos dos cucharadas para el final (¡el toque sorpresa!)
- Añadimos el huevo, la avena, el cacao el polvo de hornear, y la leche. Mezclamos todo con una cuchara o si lo prefieren se puede mixear (con la batidora de mano/minipimer/como le llamen).
- Colocamos la mitad de la mezcla en una taza. Añadimos las dos cucharadas de plátano que habíamos separado. Tapamos con el resto de la mezcla.
- Llevamos al microondas (potencia alta) durante 1 min aprox. Cuando termina volvemos a darle 30 segundos más.
¡Y a comer directamente de la taza!
Valoración nutricional
Energía (kcal)
|
320
|
Fósforo (mg)
|
235
|
Hidratos de Carbono (g)
|
45
|
Magnesio (mg)
|
126
|
Proteínas (g)
|
12,2
|
Hierro (µg)
|
4
|
Lípidos (g)
|
9,2
|
Potasio (mg)
|
650
|
Fibra (g)
|
6,1
|
Vit. B1 (mg)
|
0,26
|
Es una receta muy completa, donde el huevo nos aporta proteínas y grasa de calidad, mientras que los hidratos y la fibra la obtenemos del plátano y la avena. Pueden ver que es muy rica en minerales (fósforo, potasio, magnesio...) y en vitaminas del grupo B.
El resultado es un pequeño bizcocho de porción individual, ideal para cuando queremos tomar algo dulce en el desayuno o como merienda antes de entrenar. Es muy saciante y llena bastante, y lo bueno es que no requiere ni mucho tiempo, ni ensuciar muchos cacharros ni nada. Una taza, microondas y poco más.
Para aquellos que estén acostumbrados a sabores muy dulces (al nivel de los donuts, las napolitanas de chocolate y las tostadas con dos dedos de mermelada) puede que cueste al principio acostumbrarse al sabor de este tipo de recetas sin azúcares añadidos, con un dulzor mucho más leve. Pero el corazón de plátano en el centro del mugcake le da un dulzor que seguro que no esperan. Así que, te animo a que lo pruebes en casa y compruebes por tu cuenta que se puede comer dulce sin azúcar.
Muy rico y muy die delicioso para la merienda cuando hace frio
ResponderEliminar