viernes, 21 de octubre de 2016

Descubriendo el Bulgur: ensalada de Bulgur con pimientos

Posiblemente no te suene ni el nombre. O lo hayas escuchado pero no sepas lo que es. Pero es uno de los ingredientes más utilizados en países de oriente medio y África.

El Bulgur o Burghul es, básicamente, trigo partido, pero que pasa por un proceso de elaboración donde se cuecen los granos de trigo y luego se secan. En la cocina podríamos compararlo con el cuscús, y ambos se suelen usar para hacer la famosa ensalada tabulé.

La receta de hoy es una ensalada con bulgur y pimientos de todos los colores. Es una receta muy fácil y que triunfa: lo hizo en una clase de niños de 8 años, que se la comieron entera y disfrutaron un montón con un plato lleno de verduras (¡y crudas!). Si les gustó a ellos, le gusta a todo el mundo.



Ingredientes (para unas 4 personas)

- 2 tazas pequeñas de Bulgur
- 4 tazas pequeñas de agua
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento amarillo
- 1/2 cebolla
- 1 limón
- Aceite de oliva, sal, pimienta, hierbabuena o albahaca seca. 

Elaboración

- Cocemos el Bulgur como indica el paquete: con el doble de agua y unos 10 min. Yo lo dejé hasta que se absorbió toda el agua. Después lo dejamos enfriar.
- Cortamos la cebolla en cachitos chiquitos y la ponemos en un bol con agua (así suelta algo del sabor tan fuerte que tiene).
- Cortamos los pimientos en cuadraditos. 
- Mezclamos en un bol amplio el bulgur, el pimiento y la cebolla. Exprimimos el jugo de un limón y condimentamos con una cucharada de aceite, sal, pimienta y albahaca o hierbabuena (todo a gusto, hay que ir probando).

Valoración nutricional (por ración)

Energía (kcal)
354
Potasio (mg)
274
Hidratos de Carbono (g)
65
Fósforo (mg)
158
Proteínas (g)
11
Vit. B3 (mg)
3,3
Lípidos (g)
4,2
 Vit. B6 (mg)
0,3
Fibra (g)
6,1
Vit. C (mg)
87,3


Al ser un derivado del trigo, el bulgur es un alimento que nos aporta principalmente hidratos de carbono, como la pasta o el arroz. Es una buena alternativa a estos alimentos más tradicionales, para variar un poco las recetas y comer platos nuevos que rompan la monotonía que a veces se instala en nuestra cocina. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario