La primera es una de las que más intriga me causaron: la de la nutella. ¿Quién no quiere poder comer esta crema taaaan rica y que además sea sana? Yo por supuesto que quiero, así que hice la prueba.
Todas las recetas que encontré en internet eran muy parecidas y consistían básicamente en triturar avellanas con cacao. Pero yo me dejé seducir por la cremosidad que mostraba la nutella de Auxy, quien incorpora en su receta un ingrediente para nada esperado: calabaza o zapallo (de ahí que le llame pumkitella).
Admito que no medí las cantidades (sigue siendo algo que me cuesta), porque quise probar con poquito al principio para tantear (si hacía mucho y tenía que tirarlo me iban a dar pena las avellanas desperdiciadas).
En resumen, la receta consiste en hacer una crema de avellanas (avellanas trituradas), que se mezcla en la misma procesadora/batidora/licuadora con cacao amargo, miel y calabaza asada o al vapor (yo usé esta última).
¿Resultado final? El siguiente pequeño potecito:
Si lo comparan con el del vídeo, salió mucho menos cremoso. La supuesta mantequilla de avellana no terminaba de quedar untuosa como la otra. De sabor: not bad, pero ni por asomo me recordó a la nutella. Mucho más sabor a avellana, eso sí.
NOTA: 3 sobre 5.
Entonces, ¿se puede hacer nutella en casa? Definitivamente: NO. Ese sabor no se consigue, por lo menos no con esta receta. Lo siento, pero todavía no se puede disfrutar de ese sabor sin toda la grasa de palma y azúcar que contiene. Lo que se puede hacer es una crema de avellanas con cacao que no está mal, pero que tampoco se mata, ni te engancha como lo hace la original.
Por el momento tendremos que conformarnos. Pero ya seguiremos intentándolo con otras recetas. Los mantendremos informados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario